Actualidad

Seminario Internacional de Formación Profesional en Prospectiva. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. UNAM, México. VIDEOCONFERENCIAS 2017
El Seminario Internacional de Formación Profesional en Prospectiva, este año, reúne a diferentes expositores y expertos en Prospectiva de Iberoamerica. Las Videoconferencias son realizadas una vez al mes entre los meses de febrero a octubre. Para asistir virtualmente a las videoconferencias puedes acceder desde cualquier lugar de manera on-line a través del canal de Youtube VC DECyV FCPyS https://www.youtube.com/channel/UC2zW1A7uhdoFM5gdh7LD_Bw
El 30 de Junio, será el turno de Chile.
Convocan:
Asociación Peruana de Prospectiva y Estudios del Futuro; Centro de Estudios Prospectivos y Universidad del Cuyo, Mendoza Argentina; Confederación de Redes de Prospectiva-CYTED; Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia; Escuela de Gestores Municipales (EGM) del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP); PROJECTA+,Perú; Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú; PROPAZ, Guatemala; PROSERES, Colombia; PROSPECTA, Bolivia; Red Inter-institucional de Investigación y Extensión en Estudios Sociales Agrarios, Argentina; Red PROTERRIS-INTA, Argentina; SAGRE, Brasil; Seminario de Estudios Prospectivos, FCPS-UNAM, México; Unidad de Posgrado de la Escuela Militar de Ingeniería, Bolivia; Universidad del Valle de Cali, Colombia; Universidad Tecnológica Metropolitana, Chile; Universidad del Externado, Colombia; Vicepresidencia de la Región Iberoamericana de la World Futures Studies Federation (WFSF).
-
<blockquote> <!-- text --> </blockquote>
..............................................................................................................................................................................................................................................